top of page

See more in my YouTube Channel.

Encuentre más videos en mi canal de YouTube.

¿Qué hicimos en el 2024? | El segundo año de TREES

Diciembre 19, 2024.

¿Por qué somos una sociedad clasista? - TREES

En este video, profundizo en lo que significa pertenecer a una clase social y explico por qué juzgar a las personas según su educación, ingresos, círculo social o determinados comportamientos genera actitudes discriminatorias que afectan nuestra cohesión como sociedad.

Septiembre 10, 2024.

En vivo | Diálogos territoriales sobre Desigualdad - Región Bogotá

El séptimo y último Diálogo Territorial sobre Desigualdad será en Bogotá. Uniremos las voces de académicos, líderes comunitarios, artistas, empresarios y personas del común para dialogar sobre desigualdad, clasismo y segregación espacial.

Septiembre 18, 2024.

Primer taller del fondo de apoyos a investigaciones - TREES

En este video les cuento sobre el primer taller del fondo de apoyos a investigaciones, la relevancia de explorar nuevas miradas sobre las desigualdades y los invito a seguir de cerca los resultados de estas investigaciones.

Diciembre 4, 2024.

¿Por qué la desigualdad no es solo un problema económico? - TREES

La desigualdad no es solo un problema económico, también puede ser cultural. La diversidad de preferencias en música 🎵, deportes 🏀, moda o pasatiempos, por ejemplo, pueden reforzar las disparidades socioeconómicas. Esto se conoce como ‘capital cultural’, término acuñado por el sociólogo Pierre Bourdieu.

Febrero 26, 2024.

Un agujero, 500 años después || Leopoldo Fergusson sobre James A. Robinson, Nobel de Economía

Presentación a James A. Robinson en Volver a Los Andes

Diciembre 19, 2024.

¿Cuál es el aporte de los ganadores del Nobel de Economía sobre la desigualdad y la prosperidad?

Entrevista en France 24 Español

Octubre 14, 2024.

Quiénes son los ganadores del premio Nobel de Economía 2024

Entrevista en DW Español

Octubre 14, 2024.

Nobel de economía, instituciones y preguntas grandes. Con Leopoldo Fergusson | CH#71

En Charlas con Charli, sobre la noticia del Nobel, el reto de hablar y enseñar sobre economía y las instituciones.

Octubre 20, 2024.

Economic inequality beyond economics 

Conversación sobre retos de la desigualdad junto a Maria José Álvarez y Mauricio García. Congreso de Economía Colombiana en conjunto con UNU WIDER Development Conference 2022.

Octubre 6, 2022.

Political equilibrium and income inequality

En esta sesión de la WIDER Development Conference-Congreso de Economía Colombiana, se presentaron las investigaciones del proyecto Latin America and Caribbean Inequality Review, LACIR.

Presentación de nuestro trabajo con James Robinson y Santiago Torres.

Octubre 7, 2022.

Conversatorio | El Consenso de Washington en América Latina: ¿qué aprendimos y hacia dónde vamos?

En este conversatorio vamos a explorar cómo estas políticas de liberalización económica y reformas estructurales moldearon a América Latina desde los años noventa hasta hoy. Veremos qué funcionó, qué no y por qué, a pesar de los logros en estabilidad macroeconómica, persisten los desafíos de inclusión, sostenibilidad y aumento en las desigualdades. Desafíos que se han traducido en disturbios sociales y cambios políticos significativos en algunos países de la región. Con este espacio y nuestro panel de expertos, esperamos contribuir a una reflexión profunda y plural sobre las lecciones de las últimas décadas de política pública, con miras a incidir en políticas para América Latina, basadas en la reflexión y en nuevas alternativas en materia económica, política y social.

Noviembre 15, 2023.

WIDER Annual Lecture: In the name of progress: Will technology solve inequality? by Daron Acemoğlu

I welcomed Daron Acemoglu to the UNU WIDER Development Lecture. 

Octubre 7, 2022.

Conversaciones ANIDAR: Juan Cárdenas, Leopoldo Fergusson y Mauricio García

Conversación sobre nuestro libro La Quinta Puerta.

Julio 25, 2022.

Los impuestos en Colombia: ¿Qué, cómo, cuánto y cuándo reformarlos?

Vídeo resumen de la Nota Macroeconómica  sobre recomendaciones para una reforma tributaria en Colombia que escribimos con mi colega Marc Hofstetter.

Lea la Nota Macroeconómica aquí

Mayo 23, 2022.

Recomendaciones desde la academia para un nuevo gobierno

Conversatorio junto a Oscar Becerra, Marc Hofstetter, Jimena Hurtado y Maria Alejandra Vélez sobre recomendaciones en materia económica y social en la coyuntura electoral

Mayo 20, 2022.

Revisión de las finanzas públicas de Colombia

Conversatorio sobre informe del Banco Mundial de revisión de las finanzas públicas en Colombia junto con Andrés Zambrano,  Olga Lucía Acosta y Pablo Dudine.

Abril 4, 2022.

Presentación de libro CONFIANZA

Presentación del libro CONFIANZA: La clave de la cohesión social y el crecimiento en América Latina y el Caribe con Carlos Scartascini y Philip Keefer del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto con Jimena Hurtado.

Marzo 14, 2022.

Lanzamiento página web CEDAE

Presentación de página web de El Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales - CEDAE de la Registraduría. Se dió a conocer el repositorio de resultados electorales 1958-2019 y el visor de datos de criminalidad electoral para el 2022.

Marzo 10, 2022.

Presentación del libro
La Quinta Puerta

Evento de presentación del libro La Quinta Puerta.

Conozca más del libro aquí

Febrero 25, 2022.

Perspectivas económicas para 2022

Conversatorio organizado por Skandia donde junto a varios expertos nos centramos en evidenciar y entender cuáles son los principales retos del país

Conozca aquí un resumen realizado por ValoraAnalitik

January 24, 2022

Conversatorio: Educación y desigualdad en Colombia

Conversatorio  enmarcado en el ciclo de conversatorios y talleres de desigualdad, en el que se comparten argumentos sobre la desigualdad en la educación. 

October 28, 2021.

Entrevista sobre el día sin IVA

October 27, 2021.

Panel Hablemos de Economía: retos y oportunidades 2021.

Panel sobre los retos y oportunidades que enfrenta la economía colombiana en el contexto de la pospandemia junto con Carolina Mejía y David Pérez Reyna

October 22, 2021.

Orgullo y Gratitud
Discurso de Grado Uniandes

Palabras pronunciadas como orador principal del la Ceremonia virtual de grados de la Universidad de los Andes, segundo semestre de 2021.

October 22, 2021.

Facebook Causes Protests

Flash Talk at the Pearson Global Forum, 2021. I describe my research with Carlos Molina on the impact of Facebook on Protests and political change.

October 13, 2021.

Conversación con Sebastián Galiani

Charla con el economista argentino Sebastián Galiani, en su serie de Conversaciones. Hablamos sobre política fiscal, desigualdad, economía política y protestas sociales.

Septiembre 24, 2021.

Entrevista nombramientos Banco de la República

Entrevista en La W

Vea también este hilo para mi postura sobre la controversia por los nombramientos del gobierno Duque en el Banco de la República.

Agosto 30, 2021.

Conversación con Michael Sandel, La Tiranía del Mérito

Conversation with Michael Sandel, The Tyranny of Merit

Feria Internacional del Libro de Bogotá, 2021

Agosto 9, 2021.

Buscar recursos priorizando la justicia, la recuperación y la sostenibilidad

Intervención ante el Ministerio de Hacienda en foro con universidades.

 

Nota Macroeconómica No.30

Mayo 26 de 2021.

Reforma tributaria para ciudadanos...no para dummies

Conversación con Marc Hofstetter sobre la reforma tributaria presentada por el gobierno Duque en 2021

April 28 of 2021.

La economía y la política se pelean en la tributaria

Conversación en La Silla Vacía con Ricardo Ávila sobre la tercera reforma tributaria presentada por el gobierno de Iván Duque.

April 15 of 2021.

The Weak State Trap

Presentation of my work with Carlos A. Molina and James A. Robinson "The Weak State Trap" at the DC Political Economy Seminar Series, organized by the Research Department of the Inter-American Development Bank.

December 4 of 2020.

Comentarios a la Comisión de Beneficios Tributarios

Presentación de mis comentarios a la Comisión de Expertos en Beneficios Tributarios convocada por el Gobierno de Iván Duque. Preparados con David Arboleda. Subtítulos en español disponibles.

Noviembre 19 de 2020.

Foro fortalecer la democracia:

Corrupción en Educación

En este foro organizado por Casa Grande Caribe, comparto mi trabajo con Arturo Harker, Carlos Molina y Juan Camilo Yamín sobre clientelismo y corrupción en Colombia.

Septiembre de 2020.

Parchando con

Leopoldo Fergusson

Los estudiantes del Consejo Estudiantil de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes me invitaron a contestar algunas preguntas para "parchar".

Agosto de 2020.

Tributación para la pandemia y más allá

En esta presentación:

 

1. comparto algunos de los problemas que tiene el sistema tributario colombiano,

2. discuto sus orígenes en la forma de nuestra representación política,

3. planteo algunas de las direcciones deseables de reforma.

Julio de 2020.

Defensa a la Demanda

contra el Estatuto Tributario

Dejusticia lideró una demanda al sistema tributario que tenemos en Colombia, por una simple razón: no cumple los principios que la Constitución le exige.

 

En esta presentación, compartí con varios colegas economistas mis razones para apoyar la demanda, y mis respuesta a las críticas más comunes que se han formulado.

Julio de 2020.

Resumen de

"The Need for Enemies"

Maria Andrea Gutiérrez y Francisco González del periódico Endeuda hacen un fenomenal resumen de mi trabajo "The Need for Enemies" (escrito con Ragnar Torkiv, James Robinson, y Juan F. Vargas).

Marzo de 2020.

¿Vacunará el COVID-19 a nuestras instituciones, políticos y políticas?

Webinar organizado sobre el impacto del Covid-19, Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, junto a mis colegas Jimena Hurtado y Oskar Nupia .

Escuche aquí la versión podcast

Mayo 27 de 2020.

Webinar: Salvar la vida y salvar la economía,

¿Cómo lograr ambas?

Webinar organizado por DeJusticia sobre el impacto del Covid-19 en la economía.

Abril 13 de 2020.

Entrevista sobre Reforma Tributaria

Entrevista de Uniandes sobre la reforma tributaria que el gobierno llamó "Ley de Crecimiento".

Diciembre 4 de 2019.

Oda a la cacerola

Una canción que compuse con Juan Andrés Ospina (la letra, en lo demás él hizo la magia) para darle una mirada con algo de humor a las protestas ciudadanas en Colombia desde el 21 de noviembre de 2019.

Diciembre 12 de 2019.

Oda a la cacerola

Una canción que compuse con Juan Andrés Ospina (la letra, en lo demás él hizo la magia) para darle una mirada con algo de humor a las protestas ciudadanas en Colombia desde el 21 de noviembre de 2019.

Diciembre 12 de 2019.

¿Cómo nos reconciliamos? Estudio de la Universidad de los Andes

Video clip sobre mi estudio con Ana María Ibáñez, Tatiana Hiller y Andrés Moya

Abril 26 de 2019.

¿Cómo nos reconciliamos? Tertulia de Política

Tertulia sobre mi estudio con Ana María Ibáñez, Tatiana Hiller y Andrés Moya. 

Participan: Emilio Archila, Juanita Goebertus y Julieta Lemaitre.

Bogotá, Universidad de los Andes, Febrero 27, 2019.

Entrevista "Un Café y Medio con Julián"

Julián Diaz me invitó a su podcast. Acá nuestra charla. 

Bogotá, Universidad de los Andes, Junio 4, 2019.

Lanzamiento libro

Evento de lanzamiento Economía Política de la Política Económica (Ediciones Uniandes, 2018). Librería Lerner. Bogotá.

Bogotá, Librería Lerner, Septiembre 6, 2018.

Teoría y Política Fiscal

Videos del curso, donde uso el libro Teoría y Política Fiscal: Un Enfoque de Tributación Óptima (Ediciones Uniandes, 2010).

Universidad de los Andes, 2016.

Economía Política de la Política Económica

Videos del curso, donde uso el libro del mismo nombre (Ediciones Uniandes, 2018).

Universidad de los Andes, 2016.

Facebook Causes Protests

Harvard Law School Brazilian Studies Association, Harvard Law Brazilian Association Legal Symposium.

Cambridge, April 20, 2018.

Who wants violence? The political economy of conflict and state-building

Pearson Institute for the Study and Resolution of Global Conflicts. Lunch and Learn Series Harris School of Public Policy University of Chicago.

Chicago, June 27, 2018.

¿Por qué es tan difícil construir un Estado efectivo en Colombia?

Ponencia sobre corrupción y competitividad en el lanzamiento del Informe Nacional de Competitividad 2016-2017, del Consejo Privado de Competitividad.

Bogotá, 9 de noviembre de 2016.

La trampa de los bienes públicos

Evento TEDx organizado por el Gimnasio la Montaña.
English subtitles available: The public goods trap, TEDx event

Bogotá, 24 de mayo de 2014.

Presentación en el Cine Foro sobre "Una Mente Brillante"

Facultades de Medicina y de Ciencias Humanas, Universidad del Rosario.

Bogotá, 21 de febrero de 2014.

Intervención sobre participación política 

Foro sobre proceso de paz en Colombia, Facultad de Economía Universidad de los Andes y periódico El Espectador.

Bogotá, 9 de octubre de 2013.

Designed by Leopoldo Fergusson and Catalina Murcia Alejo

bottom of page